top of page

¿Cómo se tramita un Acta de Divorcio?

  • Foto del escritor: José Antonio Torres
    José Antonio Torres
  • 22 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 feb 2021

Cuando tramites tu divorcio, pregunta a tu abogado si en los servicios contratados incluye o no el trámite del acta de divorcio. Hay abogados que lo incluyen en el costo del divorcio o que ofrecen tramitarlo como un servicio más.

Es un trámite algo complejo que implica cumplir con varios requisitos, pero que se puede comenzar unos días después de la audiencia de divorcio, una vez que el juez emita la sentencia.

Hay muchas personas que se divorciaron hace tiempo pero nunca tramitaron el acta. Si tienes dudas al respecto, te recomiendo antes que nada, preguntar en cualquier oficialía si la tienen registrada, o bien buscarla en alguno de los cajeros automáticos del registro civil. Otra manera de verificarlo es pedir un acta de nacimiento, en donde por ley, debe aparecer la fecha del matrimonio y también la fecha del divorcio si se llevó a cabo.

Si aún así, te divorciaste y no existe acta de divorcio, es muy posible que la sentencia no se haya registrado en aquél momento y que haya que culminar ese trámite.

¿Qué se necesita? Paso por paso:

  1. Tramitar copias certificadas de la sentencia de divorcio;

  2. Solicitar al Juez que decretó el divorcio, que se envíe un Oficio al Registro Civil, ordenando registrar la sentencia de divorcio. Una vez emitido el Oficio, solicitar una copia.

  3. Acudir al Registro Civil para obtener el folio de Registro de la Sentencia.

  4. Con esa papelería y el número de folio, acudir a la Oficialía en la que se casaron, entregar la papelería y pagar los derechos correspondientes. Cada Oficialía solicita a veces requisitos distintos o alguna papelería adicional, como actas de nacimiento de los contrayentes, o determinado número de copias fotostáticas, por lo que es recomendable llamar antes de acudir a realizar el trámite para cerciorarse de que se cuenta con la papelería completa.

  5. Acudir en la fecha indicada a recoger el acta de divorcio y archivarla en casa. No debes utilizar el acta original para ningún trámite.

  6. Solicitar y pagar ahí mismo una copia certificada del acta, pues es la que se utilizará para futuros trámites.


Una vez obtenida el acta de divorcio, podrás solicitar tantas copias certificadas como necesites, en cualquier Oficialía o cajero del registro civil.


Hasta el momento el acta de divorcio no se puede tramitar por internet, a diferencia de las actas de nacimiento o matrimonio.


Si necesitas ayuda para ese trámite ¡no dudes en contactarnos! da un click aquí


Nota: esta información es válida si te casaste en el estado de Nuevo León. Si te divorciaste en Nuevo León pero te casaste en otro estado y quieres tramitar el acta de divorcio, se necesita lo siguiente:


  1. Solicitar las copias certificadas de la sentencia de divorcio.

  2. Solicitar al Juez que los divorció que expida un Exhorto dirigido al Juez de la localidad en la que contrajeron matrimonio.

  3. Presentar esa papelería ante el Juez de la localidad en la que contrajeron matrimonio para que ordene un Oficio al Registro Civil de esa entidad para que registre la sentencia de divorcio y en su momento expidan el acta de divorcio respectiva.

Si requieres agendar una consulta para resolver tus dudas o requieres ayuda para tramitar tu acta de divorcio, contáctanos dando click aquí.



SÍGUENOS

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page